En la actualidad se calcula que el 95% de los accidentes ocurridos en carretera son un fallo de la persona, o de componente humano. Es por este motivo que empresas como DXC Technology está trabajando en que el coche autónomo sea una realidad cada vez más cercana y no algo exclusivo de modelos como Tesla.
DXC calcula que tendrá todo preparado para que sus sistemas de automatismos del vehículo estén listos en unos 5 a 10 años y desde ese momento se puede comercializar de forma masiva. Con esta implementación se cree que se reducirán enormemente los siniestros en carretera y en consecuencia, bajen los precios de los seguros.
Otro de los temas importantes de un coche autónomo es el de su seguro, ya que según el propio estudio, el sujeto de riesgo cambiaría, pasando a ser el propio fabricante y el proveedor de Software los que asuman las responsabilidades de los actos del vehículo y no el conductor/a como hasta ahora siempre y cuando el coche circulase en modo automático y no en modo manual, donde la responsabilidad recaería en el conductor/a como ocurre hasta la fecha.
Daniel Rodríguez Buesa, Responsable del Área de Seguros de DXC Technology Iberia indica en una entrevista para el diario ABC que:
«A pesar de que algunos fabricantes como Tesla han anunciado que serán el asegurador de sus vehículos, todo indica que fabricantes y aseguradoras están abocados a colaborar, compartiendo riesgos, tarifas y primas».
Este tipo de vehículos cuentan con una tecnología GPS, radar, visión gestionada por inteligencia artificial y los sistemas anti choque y de láser que permiten una circulación segura incluso con tráfico denso.
El estudio también asegura que el parque móvil de vehículos actuales se reducirá notablemente, pues serán muchas las personas y empresas las que utilizarán sistemas de movilidad colaborativa.

Datos del coche autónomo
Una de las preguntas que más dudas nos genera es, ¿A quién pertenecen estos datos?, ya que, igual que un teléfono móvil, un coche autónomo generará una gran cantidad de datos que serán enviados a los diversos sistemas del vehículo que, a su vez, reenviará a las empresas dueñas de estos sistemas.
Sin duda es algo que aún está por resolver, pero si una ventaja tendrá este tipo de vehículo, será el de usar esos datos como “caja negra” en caso de accidente y ayudar mucho más a los peritos, aseguradoras y, en casos más graves, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.
«En el nuevo modelo los perjudicados serán aquellos que no se adapten. Lo normal es que las aseguradoras se acerquen a los fabricantes para la gestión del riesgo, tanto del propio producto, como en caso de siniestro. Habrá fórmulas como el seguro mixto, el reaseguro, y quedarán atrás quienes no sepan ver este cambio»
Concluye Daniel Rodríguez.
No te olvides visitar Torobetaxi, la web con todas las noticias del Taxi. Síguenos en redes sociales, Facebook, Youtube e Instagram. Newsletter Torobetaxi Si le gusta lo que compartimos en Torobe.taxi, por favor suscríbase a la Newsletter para recibir de forma semanal las mejores novedades, artículos, productos, ofertas y mucho más.