Saltar al contenido

Desfibriladores DEA en taxis que salvarán más de una vida

La llegada de los DEA al sector del taxi es, sin duda, una buena noticia, ya que si algo tiene el sector del taxi en cualquier ciudad del mundo es movilidad. Los taxis son vehículos que constantemente recorren las calles llevando clientes, o en busca de ellos, y eso les convierte en potenciales salvavidas. Al menos así lo pensaron la fundación española de Salud, Élite Taxi Social y SOS Taxi Barcelona, cuando en el año 2021 firmaron un acuerdo de colaboración para conseguir que, al menos, varios taxis de las ciudades más importantes contasen con un DEA (Desfibrilador Externo Automático) en su interior.

Con este acuerdo se darán los diversos cursos de formación necesarios para poder utilizar de forma correcta, y atender, en caso de que sea necesario, a una persona que requiera de este servicio.

Cabe destacar que el propio sector del taxi ya aclara que “No son sanitarios” ni pretenden suplir la función de los mismos, al contrario, su intención es la de ayudar a salvar una vida en caso de que sea imperiosamente necesario, de ahí la formación que recibirán y que ayudará a que tomen esta decisión, pues en caso de un uso incorrecto, el DEA puede ser muy perjudicial para la salud, por este motivo siempre aplicarán primero la función PAS de la que ya os hablamos en este artículo y posteriormente , en caso de que sea necesario, el uso del DEA.

DEA en taxis

¿Qué es un DEA y para qué sirve?

Como su propio nombre indica, DEA es un desfibrilador externo automático que ayuda, en gran medida, a las personas que lo estén utilizando a hacer que el corazón recupere su función natural. Su correcto uso puede salvar de la muerte a un paciente que esté sufriendo una arritmia, fibrilación e incluso una parada cardíaca.

Hasta hace unos años, el DEA no era de uso “común” y no era habitual verlo en lugares públicos; sin embargo, casos como el del famoso futbolista Antonio Puerta ayudaron a entender que contar con un DEA en lugares públicos puede ayudar a salvar una vida.

El dispositivo DEA, al ser automático, permite que sea la propia inteligencia del mismo la que decida la carga, potencia y demás funciones que debe realizar ante un paciente. La persona que utiliza el DEA tan solo debe colocar los parches de forma correcta sobre el pecho desnudo del paciente y accionar el botón que el propio DEA indique.

La función del DEA con el corazón es la de tratar de devolver el ritmo natural del mismo mediante una descarga eléctrica que buscará restaurar la funcionalidad del propio corazón.

En casos de gravedad, donde el corazón se encuentra en asistolia y, por lo tanto, no bombea sangre de ninguna manera, además del DEA, se realizarán las acciones de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) complementarias que ayudarán en lo máximo posible a salvar la vida del paciente. Recordemos que según la European Resuscitation Council, actualmente se recomienda ejercer 30 compresiones en el pecho y 2 insuflaciones, dando como resultado unas 100 a 120 por minuto. El “truco” para ejercer correctamente estas compresiones a buen ritmo es la de ir contando con 1001, 1002, 1003, etc., pues el tiempo que se tarda en decir ese número completo es el que suele tardar el corazón en realizar un bombeo completo.

Es fundamental no usar el DEA en caso de que no se esté titulado para ello y se desconozca el estado del paciente, pues como indicábamos, un uso incorrecto puede acarrear lesiones fatales.

DEA en el Taxi

El continuo movimiento de los taxis en la ciudad, ayudará a que tengamos varios DEA móviles por la ciudad, y en caso de que el taxista acreditado se encuentre con una emergencia donde sepa con certeza que es necesario su uso, pueda utilizarlo y llegar a salvar una vida, ya que ante un problema cardiaco grave, los primeros minutos son fundamentales.

Madrid, Barcelona, Zaragoza o Ibiza son algunas de las zonas de España que han implementado este tipo de servicio a través de acuerdos y subvenciones; sin embargo, hay casos particulares donde los propios taxistas han decidido formarse y comprar un DEA con sus propios ahorros al tomar consciencia de casos graves de los que han sido testigos y el desconocimiento les ha impedido actuar.

También cabe destacar otra ventaja del DEA en sector del Taxi, y es que en la mayoría de ocasiones estos vehículos están geolocalizados por el servicio de emergencias para su propia protección y esto puede ayudar en el caso de que tengan que actuar de urgencia, pues desde el servicio de emergencias ya dispondrían de las coordenadas del lugar de una forma rápida y segura.

Esta acción de la Fundación Barcelona Salut se une a otras que ya impulsaron en su día como la de añadir DEA a farmacias, mercados, Metro, Estadios de fútbol y otros lugares públicos y concurridos.

Fuentes: Proyecto Salvavidas, Gaceta del Taxi, SOS Taxi

  No te olvides visitar Torobetaxi, la web con todas las noticias del Taxi. Síguenos en redes sociales, Facebook, Youtube e Instagram.

Newsletter Torobetaxi
Si le gusta lo que compartimos en Torobe.taxi, por favor suscríbase a la Newsletter para recibir de forma semanal las mejores novedades, artículos, productos, ofertas y mucho más.