Saltar al contenido

Conoce el Helicron, el coche con hélice de 1932

Te presentamos el Helicron un coche con hélice completamente funcional creado en 1932 encontrado en un granero francés en el año 2000. Este vehículo utilizaba una hélice para su propulsión, lo que lo convertía en un coche ruidoso y difícil de conducir. Actualmente, se encuentra en Tennessee.

Un nuevo vídeo del canal de YouTube de Barcroft Cars ofrece una descripción exhaustiva del coche con hélice que resume perfectamente su peculiaridad.

El Helicron fue completamente reconstruido, hasta el punto que es legal que pueda circular por la carretera, con su hélice giratoria y todo.

Características del Helicrón, el coche con hélice

El coche se ha restaurado a fondo con tantas piezas originales como ha sido posible. Sin embargo, hubo que fabricar algunas cosas, como la cubierta de la hélice. También hubo que reparar los indicadores, aunque el salpicadero del coche sigue siendo el original, junto con las llantas de alambre de 19 pulgadas, los faros, el pedal de freno, el volante, el interruptor de las luces, el mecanismo de dirección y la placa de características.

Los diseñadores originales dieron la vuelta al chasis, colocando el compartimento del motor en la parte delantera y las ruedas de dirección en la parte trasera, lo que hace que sea frustrante conducirlo con su gran radio de giro y además su longitud de 4 metros no ayuda.

El motor original de dos cilindros planos no encontró en el vehículo cuando fue descubierto. En su lugar, en el proceso de restauración se utilizó un motor más robusto y moderno de Citroën para impulsar el propulsor, con el cigüeñal directamente acoplado al buje de la pala.

Tiene una hélice fija con un paso ascendente, lo que ayuda al coche a acelerar porque no es rápido. Una simple colina podría requerir que el conductor saliera del vehículo para empujarlo, pero la dirección, el acelerador y el freno son fácilmente accesibles desde el exterior del coche, lo que lo hace un poco más seguro de empujar que un vehículo moderno.

El Helicron de 1932 no se parece a ningún otro coche. En lugar de un motor que hace girar un eje de transmisión que hace girar los neumáticos, utilizaba un diseño más sencillo: una hélice. Estos coches solían utilizar motores de motocicleta sencillos y eficientes.

La idea nunca cuajó y muchos de los vehículos de hélice de la época no sobrevivieron. Son testimonios de la creatividad, el ingenio y, tal vez, la arrogancia de la época.

  No te olvides visitar Torobetaxi, la web con todas las noticias del Taxi. Síguenos en redes sociales, Facebook, Youtube e Instagram.

Newsletter Torobetaxi
Si le gusta lo que compartimos en Torobe.taxi, por favor suscríbase a la Newsletter para recibir de forma semanal las mejores novedades, artículos, productos, ofertas y mucho más.